Mostrando entradas con la etiqueta Cordajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cordajes. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2011

LA RIGIDEZ DE LOS CORDAJES

Los cordajes de tripa son los menos rígidos de entre todos los cordajes existentes. Los cordajes de Poliéster son los más rígidos.

¿Qué significa esta afirmación? ¿Como se puede verificar esto? ¿Tiene importancia esto a la hora de jugar?

Con un sencillo (para ellos que tienen un laboratorio) experimento Howard Brody, Rod Cross y Crawford Lindsey nos intentan explicar el termino “rigidez”.

Simulamos en primer lugar que ocurre al encordar una raqueta. Colocamos tres cuerdas de 30,5cm de Poliéster, Nailon y Tripa en un soporte. Las colgamos un peso de 27kg. Lo que ocurre es que la de Poliéster se estira 1,3cm, la de Tripa 2,3cm y la de Nailon 2,8cm.

Por la tanto la rigidez estática que se da cuando encordamos la raqueta es tensión/estiramiento, es decir:

Nailon 27/2,8= 9,6kg/cm
Tripa 27/2,3= 11,7kg/cm
Poliéster 27/1,3= 20,8kg/cm

Hasta aquí todo normal, no estamos golpeando la bola, no sabemos como responde cada uno de los cordajes.

¿Pero que ocurre cuando golpeamos? Vamos a suponer que en el instante del golpeo se incrementa la tensión del cordaje de 27kg a 45kg, es decir 18kg extra ya que el cordaje se deforma al mismo tiempo que la bola.

Ocurre lo siguiente, la Tripa se estira 1cm, el Nailon 0,5cm y el Poliéster 0,4cm dando como resultado para la rigidez dinámica del cordaje estos valores:

Nailon 18/0,5= 36kg/cm
Tripa 18/1= 18kg/cm
Poliéster 18/0,4= 45kg/cm

Es decir, justo en el momento del golpeo la rigidez del Poliéster y el Nailon se disparan y en cambio la de la Tripa no aumenta tanto, sólo 6,3kg/cm

Es por esto la sensación de golpe potente que tenemos cuando nuestra raqueta está encordada con Poliéster y mayor suavidad cuando tenemos la raqueta encordada con Tripa.

Para quitarle aspereza al artículo os pongo un dibujo del ensayo.



martes, 10 de mayo de 2011

CORDAJE DE TRIPA O DE POLIESTER

Antiguamente los jugadores preferían cuerdas de tripa para sus raquetas, en cambio ahora parece que a todo el mundo le gusta jugar con poliéster. ¿Por qué? No se sabe, pero todo el mundo prefiere ahora el poliéster. Puede ser para imitar a Nadal, Federer, Djokovic.

Puede ser que la tripa sea muy cara y dure poco, puede ser que que el poliéster sea barato y dure mucho, puede ser... Pero hay que decir algo importante sobre el poliéster: Cuando se termina de encordar a 27kg la raqueta, a la media hora sin golpear a la bola con ella, la tensión disminuye a 25kg. La tensión disminuye mucho más rápidamente si golpeamos a la bola.

En cambio la tripa no disminuye su tensión tan exageradamente ni golpeando a la bola. Es más es una cuerda mucho más flexible que el poliéster. El problema es que se necesitan tres vacas para hacer un cordaje de una raqueta, luego hay que limpiar, liar, secar y pulir la serosa que proviene del estómago de las vacas. De ahí el precio tan elevado de estos cordajes.

Media hora después de empezar a jugar con una raqueta encordada con poliéster a 27kg la tensión disminuye a 22,5kg, sin embargo al ser tan rígido, la tensión parecerá mayor. ¿Por qué? En el instante del golpeo las cuerdas se estiran un poco, unos milímetros, esto hace que aumente un poco la tensión en ese instante. Con nylon (este si es más barato que la tripa natural) o tripa el aumento de tensión debido al estiramiento en el impacto es menor, la sensación de las cuerdas depende más de la tensión de encordado que en el poliéster.

Esta suavidad de los cordajes de tripa era antes muy importante, pero parece que ahora ya no lo es ya que los jugadores golpean todo el rato lo más fuerte posible a cada bola.

¿Esto es así entre los jugadores aficionados? No lo creo. Por lo tanto os seguiré contando cosas relacionadas con cordajes, tensiones etc.